Revista Espacio ECP
ISSN 2452-5383
Revista Espacio ECP se publica un vez al año, es una revista electrónica gratuita y abierta al público. Los trabajos que se publican son relacionados con el Enfoque Centrado en la Persona, sus líneas de desarrollo y sus diversas aplicaciones.
Los trabajos pueden ser investigaciones empíricas, estudios de caso, revisiones teóricas, ensayos, reseñas de libros, relatos de experiencias, entre otros. Esta revista es desarrollada por Espacio ECP - Núcleo de Estudios y Formación en Psicología Humanista limitada, RUT: 76.675.496-1.
La revista es de libre acceso y podrá encontrar la totalidad de los artículos publicados de cada volumen. Para conocer los requisitos ver las instrucciones para autores haciendo clic aquí.
Los artículos para el próximo volumen se recibirán hasta el 30 de noviembre de 2022. Deben enviar sus artículos al correo revista@espacioecp.com
Indizaciones:
Latindex-Directorio
Volumen III - 2022
** Haga clic en cada título para ver el artículo completo
I.- RELATOS DE EXPERIENCIA
1.- La expresión creativa y el enfoque centrado en la persona: en busca de la construcción del sí mismo
Raíssa Ferreira Guedes & Juliana Crespo Lopes
II.- TRABAJOS TEÓRICOS
Loretta Aguirre Gutiérrez
Bárbara Espinoza Labraña
Martin Payba Adet
5.- Un recorrido por la evolución teórica del enfoque centrado en la persona
Ricardo García Jiménez & Alejandro López Marín
Miguel Stange Vargas
Volumen II - 2021
PORTADA VOLUMEN II ver aquí
I. RESEÑAS DE LIBROS
DIBS EN BUSCA DEL YO, DE VIRGINIA M. AXLINE ver aquí
Daniela Sáenz Galvis
II. TRABAJOS TEÓRICOS
PRE-TERAPIA: UNA FORMA DE FACILITAR LA RECONEXIÓN ver aquí
Dion Van Werde
LA CONTRIBUCIÓN DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA DE CARL ROGERS A LA PSICOTERAPIA INFANTIL: LA INFLUENCIA DE LAS ACTITUDES FACILITADORAS DEL PSICÓLOGO EN ESTE PROCESO ver aquí
Adriana Pereira Tôrres & Elisângela Freitas Oliveira
LAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS HACIA EL CUERPO, ¿ESTÁN CENTRADAS EN LA PERSONA? ver aquí
Xavier Haudiquet
III. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
ESCUCHANDO FAMILIAS A LA LUZ DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA: GUARDIA PSICOLÓGICA ONLINE EN TIEMPOS DE PANDEMIA ver aquí
Vera Pereira Alves, Maria Sampaio Assis, Francislane Bonfim Freitas, Tânia Carnelossi Lazarin, Mariane Carolina Lopes, Renata Pires de Saboia, Flavia Fassi Samel, Hermínia Mesquita dos Santos, Sarah Duarte Santos
IV. ESTUDIOS EMPÍRICOS
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA EVALUAR EMPATÍA, ACEPTACIÓN Y CONGRUENCIA ver aquí
Mª Inés Gómez del Campo-del Paso & César Carrillo-Álvarez
ACTITUDES FACILITADORAS EN LA RELACIÓN DOCENTE-ESTUDIANTE: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA DESDE EL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA ver aquí
Leticia López Yza
MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO: UNA EXPERIENCIA DE TRANSFORMACIÓN PERSONAL ver aquí
Laura Martínez Gutiérrez
Volumen I - 2020
0.- Portada
1.- Nociones sobre el enfoque centrado en la persona de Carl Rogers: teoría, práctica e investigación (ver aquí)
2.- Enfoque Centrado en la Persona y Fenomenología: aproximaciones entre comprensión empática y reducción fenomenológica; no directividad y epoché (ver aquí)
Thais Nogueira & Lucas Albertoni
3.- Importancia de la congruencia, comprensión empática y consideración positiva incondicional en el acompañamiento de pérdidas por muerte de un ser querido (ver aquí)
Laura Martínez & Elsa Rivera
4.- La psicoterapia es política o no es psicoterapia: el enfoque centrado en la persona como una aventura esencialmente política (ver aquí)
5.- Una mirada de Carl Rogers y Edith Stein sobre la persona humana (ver aquí)
6.- La aplicación del focusing en contextos psicoterapéuticos grupales (ver aquí)
Luis Robles
7.- La filosofía práctica de Spinoza y el paradigma centrado en la persona (ver aquí)
Claudio Rud & Viviana Rey