Espacio ECP - Núcleo de Estudios y Formación en Psicología Humanista
En Espacio ECP buscamos difundir y desarrollar el Enfoque Centrado en la Persona creado por Carl Rogers, con una mirada contemporánea y ajustada a la realidad de nuestros tiempos. Realizamos un diplomado en psicoterapia centrada en la persona, editamos una revista con artículos originales, y tenemos un libro publicado.
Enfoque Centrado en la Persona
El enfoque centrado en la persona (ECP) fue desarrollado a principios de los años 40` en Estados Unidos por el psicólogo estadounidense Carl Rogers, principal referente de la psicología humanista y pionero de la investigación en psicoterapia. Este enfoque surge esencialmente mediante la investigación científica, estudiando por un lado, el proceso terapéutico, y por otro, cuáles son los efectos de la terapia.
La Psicoterapia Centrada en la Persona, tal como la entendemos en Espacio ECP, tiene como base teórica y práctica la teoría de la personalidad y de la terapia desarrollada por Carl Rogers, que algunos llaman versión clásica. A partir de estos fundamentos, incorporamos diversas líneas de desarrollo, como el focusing, las artes expresivas centradas en la persona, pre-terapia y algunas ideas fenomenológicas-existenciales, terapia de juego centrada en el niño, etc. Actualmente, la psicoterapia centrada en la persona cuenta con apoyo empírico sobre su efectividad y utilidad, mediante estudios aleatorios, meta-análisis, entre otros.
La psicoterapia centrada en la persona puede ser aplicada a todo el ciclo vital, en formatos breves, de tiempo limitado y en procesos de mediana o larga duración. Así, este enfoque puede ser de ayuda para los profesionales que se dedican a la promoción y prevención, hasta los que trabajan con personas con cuadros psicopatológicos graves y crónicos.
Para conocer más sobre el Enfoque Centrado en la Persona puede hacer clic aquí